domingo, 13 de abril de 2025

hussein habasch / qué me importa cómo y dónde muera











Pongo la cabeza sobre la roca del olvido
repitiendo, cual una estrofa de canción triste, lo siguiente:
Qué importa si muero pobre o más pobre de todos los pobres del mundo
mis niños comen manzana y mastican granos de granada
Y esto es lo que importa.

Qué me importa si muera, y luego me despierta para andarme solo en mi funeral
Qué importa sin nunca me despierta
Mis niños susurran con alegría, como dos amantes
Y esto es lo que importa.

Murió Sargun Bowles 1 enfermo en un hospital en Berlín, como si fuera un ángel ebrio que le gustaba pasear en el aliento de la muerte,
como si fuera, siempre, solo.
Murió Kamal Sabti en el sofá de su casa en Holanda, como un príncipe olvidado
Murió Aqil Ali en la acera, como si le crearon para ser el hidalgo de las calles.
Murió Mahmud Breikan por una cuchillada de un asesino ladrón, como si fuera un faro guiando los piratas al oro y dinero de  su bolsillo vacío.
Entonces qué importa si muero en un bar, discoteca, club nocturno o sobre los pechos de una prostituta ignorante en una taberna!
Mis niños comen patata frita con mayonesa
Y esto es lo que importa.

Qué importa si muera ahogado, quemado, asfixiado, machacado, sacrificado o suicidado como mi hermana Silvia Prat
Qué importa si muera fusilado en mi cumpleaños como mi hermano Dalshad Miroany, el ángel de Kurdistan mágico.
Qué me importa si muera de hambre, encarcelado, o rendido bajo las ruedas de un tren enredado  como Attila Yougef, gemela de mi alma.
Qué importa si muera acribillado a manos de los tiranos como mi hermano Lorca o ahorcado como mi amigo Hassan MutlakDabada Bagdad.
Lo que importa que mi hijo está bien,
y yo siga escribiendo para el abandono, poemas pastoril, inspirado por la habilidad de  las camareras
y de las siluetas de las Lolitas que pasean delante del cristal del café.
Mis niños juegan,
mi hija peina el cabello de su Barbie
mi hijo conduce su mini bicicleta
y esto es lo que importa.

Qué importa si muera por una navajaza o una dosis de veneno como mi tío Sócrates
Qué importa si fuera en Atenas, Berlín, Beirut, Londres, Madrid, O la distinguida Washington,
las ciudades son iguales y la muerte es un perro corre los horizontes.  
Mis niños están detrás de un balón parecido a la tierra,
son estupendos
Y esto es lo que importa.

Qué importa si muera como mendigo, exiliado, herido o ebrio
Mordido por los colmillos de los amigos como todos los poetas
Lo que importa es que estoy escuchando a María Callas, mojando mi profundidad por su ronca voz.
Mis niños duermen inocentemente
Y esto es lo que importa.

Qué importa si muera mientras voy diciendo barbaridades o remando hacia la locura
O quizás como Cioran, mi amigo, voy tocando las noches y dejando mi destino en manos del frío y la majadería.
Mis niños sonríen en la cama, y sueñan en aves y mariposas
Y esto es lo que importa.

Qué importa si muera o no
Es igual
Mientras la muerte es la iluminación del alma
Y yo lo perdí hace tiempo en los bosques del olvido.

Qué importa entonces
Qué importa.

***
Hussein Habasch (Afrin, 1970)

sábado, 12 de abril de 2025

ian mcmillan / la noche del día que murió pavarotti













Eché un chorro de leche condensada en mi taza de café.
Me senté afuera para observar como caía la tarde
Sobre el árbol en el cementerio al fondo del jardín.

Mi mujer no pasaba de la sorpresa. "Nunca tomas leche
En tu café, ¿no es cierto?", comentó. Muchas veces
Termina sus oraciones en un tono que sube como pregunta.

Escuchamos y de la casa de Mr. Lowe al lado
Y de la casa de Steve subiendo por la calle escuchamos
La última nota de Nessum Dorma alzarse y quedar colgada

Ahí, como luz en un árbol. Si buscas perfección acércate:
El árbol, la nota, y sí, hasta la leche condensada
En el café en la taza azul brillante. La ardilla

Sobre el galpón fue demasiado, como una orquesta que hace
Un saludo final cuando ya me levantaba para retirarme.

***
Ian McMillan (Darfield, 1956)
Versión de Andrew Graham-Yooll

/

The Evening of the Day Pavarotti Died

*

I poured some Carnation Milk into a cup of coffee
And sat outside to wacht the light fading
On the tree in the cemetery at the back of our garden.

My wife couldn't get over it. 'You never have milk
In the coffee, do you?' she said. She often
Ends her sentences with the rising hint of a question.

We both listened and from Mr Lowe's house next door
And from Steve's house upt the street we heard
The last note of Nessum Dorma rising and hanging

There like light on the tree. If you want perfection, come here:
The tree, the note, and yes, even the Carnation Milk
In the coffee in the bright blue cop. Then the squirrel

On the shed was too much, like an ochestra taking
One too many bows when you've already stood up to go.

viernes, 11 de abril de 2025

wislawa szymborska / hijos de la época









Somos hijos de nuestra época
y nuestra época es política.

Todos tus, mis, nuestros, vuestros
problemas diurnos, y los nocturnos,
son problemas políticos.
Quieras o no,
tus genes tienen un pasado político,
tu piel un matiz político
y tus ojos una visión política.

Cuanto dices produce una resonancia,
cuanto callas implica una elocuencia
inevitablemente política.

Incluso al caminar por bosques y praderas
das pasos políticos
en terreno político.

Adquirir significado político
ni siquiera requiere ser humano.
Basta ser petróleo,
pienso compuesto o materia reciclada.

Los poemas apolíticos son también políticos,
y en lo alto resplandece la luna,
un cuerpo ya no lunar.
Ser o no ser, ésta es la cuestión.
¿Qué cuestión?, adivina corazón:
una cuestión política.

***
Wislawa Szymborska (Prowent, 1923-Cracovia, 2012)
Versión de Ana María Moix y Jerzy Wojciech Slawomirski 

/

Dzieci epoki

*

Jesteśmy dziećmi epoki,
epoka jest polityczna.

Wszystkie twoje, nasze, wasze
dzienne sprawy, nocne sprawy
to są sprawy polityczne.

Chcesz czy nie chcesz,
twoje geny mają przyszłość polityczną,
skóra odcień polityczny,
oczy aspekt polityczny.

O czym mówisz, ma rezonans,
o czym milczysz, ma wzmowę
tak czy owak polityczną.

Nawet idąc borem lasem
stawiasz kroki polityczne
na podłożu politycznym.

Wiersze apolityczne też są polityczne,
a w górze świeci księżyc,
obiekt już nie księżycowy.
Być albo nie być, oto jest pytanie.
Jakie pytanie, odpowiedz kochanie.
Pytanie polityczne.

Nie musisz nawet być istotą ludzką,
by zyskać na znaczeniu politycznym.
Wystarczy, żebyś był ropą naftową,
paszą treściwą czy surowcem wtórnym.
Albo I stołem obrad, o którego kształt
spierano się miesiącami
przy jakim pertraktować o życiu i śmierci,
okrągłym czy kwadratowym.

Tymczasem ginęli ludzie,
zdychały zwierzęta,
płonęły domy
i dziczały pola
jak w epokach zamierzchłych
i mniej politycznych.

jueves, 10 de abril de 2025

ted hughes / no levantes el teléfono













Ese Buda de plástico lanza un chillido karatesco

Ante las suaves palabras con sus esporas
El aliento cosmético de la lápida

La muerte inventó el teléfono parece el altar de la muerte
No adores el teléfono
Arrastra a sus adoradores a tumbas reales
A través de variados recursos, de una variedad de voces disfrazadas

Quédate quieto y sin dios al oír el gemido religioso del teléfono

No creas que tu casa es un escondite es un teléfono
No creas marchar por tu camino marchas por un teléfono
No creas dormir en la diestra de Dios duermes en la bocina de un teléfono
No creas que tu futuro es tuyo pende de un teléfono
No creas que tus pensamientos son tus propios
pensamientos son los juguetes del teléfono
No creas que estos días son días son los sacerdotes
sacrificantes del teléfono
La policía secreta del teléfono

Oh teléfono vete de mi casa
Eres un mal dios

Ve a susurrar en alguna otra almohada
No alces en mi cara tu cabeza de serpiente
No muerdas más gente hermosa
Cangrejo de plástico
¿Por qué es tu oráculo siempre igual a fin de cuentas?
¿Qué tajada sacas de los cementerios?

Tus silencios también son nefastos
Cuando se te necesita, mudo con la malicia del clarividente insano
Las estrellas susurran a una en tu aliento
El vacío del mundo se hace océano en tu bocina
Estúpidamente oscila tu cordón en los abismos
Plástico eres luego piedra una rota caja de letras
Y no puedes proferir
Mentiras ni verdad, sólo el maligno
Te hace temblar del súbito apetito de ver a alguien deshecho

Ennegrecientes conexiones eléctricas
Con el sitio donde la muerte blanquea sus cristales
Te hinchas y te retuerces
Abres tu bostezo de Buda
Chillas en la raíz de la casa

No levantes el detonador del teléfono
Una llama del último día saldrá restallante del teléfono
Un cadáver caerá del teléfono
No levantes el teléfono

***
Ted Hughes (Yorkshire, 1930-Londres, 1998)
Versión de Juan Tovar

miércoles, 9 de abril de 2025

w. h. auden / lo primero es lo primero









Desvelado, yací en los brazos de mi propio calor y escuché
una tormenta que paladeaba su condición de tormenta en la oscuridad invernal
hasta que mi oído, como ocurre cuando estoy medio dormido o medio sobrio,
se afanó en desentrañar ese alboroto exclamativo,
trocando sus etéreas vocales y acuosas consonantes
en un discurso de amor indicativo de un Nombre Propio.

Difícilmente la lengua que hubiera escogido yo, y sin embargo, en la medida
en que lo permitían la estridencia y la torpeza, te elogiaba,
reconociéndote como una criatura divina de la Luna y el Viento del Oeste
con poder para domar monstruos reales e imaginarios,
comparando tu aplomo vital con un condado montañés,
verde a posta por aquí, por allá puro azul por si trajera suerte.

A pesar de lo estruendoso que era, a solas como sin duda me encontró,
reconstruyó un día de silencio peculiar
en que un estornudo podría haberse oído a una milla, y me permitió caminar
sobre un promontorio de lava a tu lado, la ocasión tan eterna
como la mirada de cualquier rosa, tu presencia exactamente
tan singular, tan valiosa, tan allí, tan ahora.

Todo ello, además, a una hora en la que más a menudo de lo que quisiera
un diablo sonriente me molesta en hermoso inglés,
prediciendo un mundo en el que todo lugar sagrado
es un yacimiento cubierto de arena al que acuden todos los tejanos cultos,
desinformados y desplumados por sus guías,
y todos los corazones mansos se han extinguido cual Obispos Hegelianos.

Agradecido, dormí hasta una mañana que no dijo
cuanto creía de lo que, según yo, había dicho la tormenta
sino que discretamente hizo que me fijara en lo que había hecho
-unos cuantos metros cúbicos más en mi cisterna
contra un verano leonino-, estableciendo prioridades:
miles han vivido sin amor, nadie sin agua.

***
W. H. Auden (York, 1907-Viena, 1973)
Versión de Eduardo Iriarte

/

First Things First

*

Woken, I lay in the arms of my own warmth and listened
To a storm enjoying its storminess in the winter dark
Till my ear, as it can when half-asleep or half-sober,
Set to work to unscramble that interjectory uproar,
Construing its airy vowels and watery consonants
Into a love-speech indicative of a Proper Name. 

Scarcely the tongue I should have chosen, yet, as well
As harshness and clumsiness would allow, it spoke in your praise,
Kenning you a god-child of the Moon and the West Wind
With power to tame both real and imaginary monsters,
Likening your poise of being to an upland county,
Here green on purpose, there pure blue for luck. 

Loud though it was, alone as it certainly found me,
It reconstructed a day of peculiar silence
When a sneeze could be heard a mile off, and had me walking
On a headland of lava beside you, the occasion as ageless
As the stare of any rose, your presence exactly
So once, so valuable, so very now. 

This, moreover, at an hour when only to often
A smirking devil annoys me in beautiful English,
Predicting a world where every sacred location
Is a sand-buried site all cultured Texans do,
Misinformed and thoroughly fleeced by their guides,
And gentle hearts are extinct like Hegelian Bishops. 

Grateful, I slept till a morning that would not say
How much it believed of what I said the storm had said
But quetly drew my attention to what had been done
—So many cubic metres the more in my cistern
Against a leonine summer—, putting first things first:
Thousands have lived without love, not one without water.

martes, 8 de abril de 2025

adam zagajewski / bertolt brecht en la eternidad










Tu tumba se encuentra en el centro de Berlín
en ese cementerio esnob, filosófico
donde no se entierra a cualquiera,

donde descansan Hegel y Fichte como anclas herrumbrosas
(sus veleros se hunden en los abismos de los manuales).

Tus equivocaciones extravagantes, tu adoración a la doctrina
están de lado como un hacha y una lanza en las tumbas del neolítico,
igual de útiles, igual de necesarias.

Elegiste la Alemania Oriental pero por si acaso
conservaste también el pasaporte austríaco.

Fuiste un revolucionario precavido - ¿puede un oxímoron
salvar el mundo?

Escribiste el poema "A los por nacer" - también querías que el futuro
cediera a tu persuasión. Pero el futuro ya había pasado.

Esos por nacer ahora dan vueltas indiferentes entre las tumbas,
como en un museo los turistas
que miran principalmente las leyendas
debajo de los cuadros.

Es abril, un día soleado, frío, las negras sombras se agarran
a las tumbas como si los agentes secretos resultaran ser inmortales.

***
Adam Zagajewski (Lvov, 1945-Cracovia, 2021)
Versión de Xavier Farré

lunes, 7 de abril de 2025

salette tavares / cuatro poemas












Enigma Luna

*

Olvidaste
el toro y el grito
la pared blanca y fría
la cabeza decepada cóncava
viento sangre herido.

Olvidaste
la lámpara en el techo amarillo
río de sombra corrido
caballo erizado en la tabla
en la habitación.

Olvidaste
el hoyo donde Sangre y ojos
enterraste

Olvidaste y alienado en los salones
te quedaste oliendo orquídeas inodoras
zapatitos de papá huecos
réplicas estéticas a la metralla
de los aviones.

¿Cansado? ¿Inútil? ¿Delincuente? ¿Vacío?
¿Quién te podrá juzgar?

Yo sólo sé rasgar enigma
contra razones de la tierra

ojos que sorpresa me clava
en la luna de la tarde que yerra.

Presencia de transparencia
en la fuerza que así me arde
en la luna de noche blanca
me baño fantasma árbol.
Sombra en la sombra luna
enigma junto a la ventana.

Olvidaste
pero no conmigo
olvidaste la lámpara amarillenta abrigo
y las cuatro paredes frías.
Olvidaste
pero no conmigo.

~

Amor Silencio

*

Amor silencio amargo rozándome la muerte
grito partido de cristal sobre el pecho
isla desierta en mitad de las capitales del norte
grilletes ajustados en el río en que me acuesto.

Distancia colmada remanso de una espera
puente de aventura del dos a la unidad
amor brillo rayando la llave del deseo
minuto adormecido al lado de la eternidad.

Amor tiempo suspendido, oh lánguido recelo,
en el llanto de mi canto eres la presencia fuerte
estambre estremecido disimulado anhelo
amor milagro gesto incandescente porte.

Amor ojos perdidos rayando dibujos
en amplio movimiento el espacio circular
amor segundo breve, lanceta, tiempo eterno
en el rápido castigo de la luna a goteando.

~

Espejo Ciego

*

Yo leo mi destino en los periódicos.
Yo veo los Signos del Domingo en los cuernos del Carnero
y creo
en el regazo en el que me lleva algún planeta
a jugar en el firmamento.

Osiris, o sol de la noche, o estrella de la tierra
la vida es esa
que se esculpe en el alma del poeta,
en bulto redondo,
en cuerpo entero...
y las manos ciegas
son sólo para saber más despacio.
Mi cintura dolorida
adiós supremo sin beso
me hincha el pecho de hambre
gime silencio el deseo.
Me exprime frutas los brazos
se beben vino de marzo
largos bellos cabellos
con el viento en el regazo
alborear de un secreto
boca que la fruta pide
mar de oro generoso
donde mi barco se pierde.

~

Aquí Estoy

*

Aquí estoy, en el cruce de los caminos
en el sitio donde las miradas se doblan de terror...
Cuando mi voz dijo no y la voluntad y el espejo
había acuerdo y sueño y flores para abrir.
Cuando mis manos escurrían de ternura
había libertad y mis pies descalzos
recortaban en sombra la única lisura.

Qué bonito lo que yo soñé, qué paz y qué misterio
qué gran fuerza sin lágrimas en el mar...
Ahora estoy dolorida, se me han muerto los cabellos
En los dedos que pedían cayó una agonía,
las cuerdas ya cortadas volvieron a llamarme.
La noche que me seque yo quisiera sorber
toda la ausencia directa del poseer y del tener,
huida en el bosque escondida en la retama
morder aquella tierra fecunda en la que me sé.
Sin lucha, navegando, un barco blanco y mío
sin timonero ni ruta marcándome el destino
singlando bajo la luna, bebiendo el sol de los días
tan sólo y la gran mirada de Dios,
acostado junto a mí.

Así correr, ser libre, crear y tener placer
sólo aquel placer igual al que ya soy
una lira, un canto, una armonía al fin
serena, bella, dulce y sin violencia loca.
Edad de una rosa recogida por la mañana

vibrando en el calor los pétalos abriéndose
sorpresa vegetal de la vida que se inflama
con el tallo cortado y sin poder sonreír.

Quien libre me dejase dormir en mi planta
este acuerdo supremo de los miembros del amor,
sin traición, sin corte, y sólo aquel manso
sorber de la tierra la savia para poder florecer.
Ay, mar en que me baño y que libre me dejas
espejismo de mi ritmo, partida al más allá
mi dulce sólo saber brazos, piernas, senos, besos,
y toda la maravilla de ser sin nadie más.

***
Salette Tavares (Maputo, 1922-Lisboa, 1994)
Versiones de Raquel Madrigal Martínez

/

Enigma Lua

*

Esqueceste
o touro e o grito
a parede branca e fria
a cabeça decepada enfunada
vento sangue ferido.

Esqueceste
a lâmpada no teto amarelo
rio de sombra corrido
cavalo eriçado na tábua
no quarto.

Esqueceste
a cova onde Sangue e olhos
enterraste

Esqueceste e alienado nos salões
Ficaste cheirando orquídeas inodoras
sapatinhos de papa ocos
réplicas estéticas à metralha
dos aviões.

Cansado? Inútil? Delinquente? Vazio?
Quem te poderá julgar?

Eu só sei rasgar enigma
contra razões da terra

olhos que espanto me crava
na lua da tarde que erra.

Presença de transparência
na força que assim me arde
na lua de noite branca
me banho fantasma árvore.
Sombra na sombra lua
enigma junto à janela.

Esqueceste
mas não comigo
esqueceste a lâmpada amarelado abrigo
e as quatro paredes frias.
Esqueceste
mas não comigo.

~

Amor Silêncio

*

Amor silêncio amargo a roçar-me a morte
grito partido do vidro sobre o peito
ilha deserta no meio das capitais do norte
grilhetas ajustadas no rio em que me deito.

Distância cumulada remanso duma espera
ponte de aventura do dois à unidade
amor brilho raiando a chave do desejo
minuto adormecido ao pé da eternidade.

Amor tempo suspenso, ó lânguido receio,
no pranto do meu canto és a presença forte
estame estremecido dissimulado anseio
amor milagre gesto incandescente porte.

Amor olhos perdidos a riscar desenhos
em largo movimento o espaço circular
amor segundo breve, lanceta, tempo eterno
no rápido castigo da lua a gotejar.

~

Espelho Cego

*

Eu leio o meu destino nos jornais.
Eu vejo os Signos do Domingo nos chifres do Carneiro
e creio
no regaço em que me leva algum planeta
a jogar no firmamento.

Osíres, ou sol da noite, ou estrela da terra
a vida é essa
que se esculpe na alma do poeta,
em ronde bosse,
em corpo inteiro...
e as mãos cegas
são só para saber mais devagar.
Minha cintura dorida
adeus supremo sem beijo
enche-me o peito de fome
geme silêncio o desejo.
Espreme-me frutas os braços
bebem-se vinho de março
grandes belos cabelos
com o vento no regaço
Alvorecer de um segredo
boca que a fruta pede
mar de ouro generoso
onde o meu barco se perde.

~

Aqui Estou

*

Aqui estou, no encontro dos caminhos
no sítio onde os olhares se dobram de terror...
Quando a minha voz disse não e a vontade e o espelho
havia acordo e sonho e flores para abrir.
Quando as minhas mãos escorriam de ternura
havia liberdade e os meus pés descalços
recortavam em sombra a única lisura.

Que lindo o que eu sonhei, que paz e que mistério
que grande força sem lágrimas no mar. . .
Agora estou dorida, morreram-me os cabelos
nos dedos que pediam caiu uma agonia,
as cordas já cortadas tornaram a me ligar.
Na noite que me seque eu quisera sorver
toda a ausência direta do possuir e do ter,
fugida na floresta escondida na giesta
morder aquela terra fecunda em que me sei.
Sem luta, a navegar, um barco branco e meu
sem timoneiro nem rota marcando-me o destino
singrando sob a lua, bebendo o sol dos dias
tão só e o grande olhar de Deus,
deitado ao pé de mim.

Assim correr, ser livre, criar e ter prazer
aquele só prazer igual ao que já sou
uma lira, um canto, uma harmonia enfim
serena, bela, doce e sem violência louca.
Idade duma rosa colhida na manhã

vibrando no calor as pétalas a abrir
surpresa vegetal da vida que se inflama
com o caule cortado e sem poder sorrir.

Quem livre me deixasse dormir na minha planta
este acordo supremo dos membros do amor,
sem traição, sem corte, e só aquele manso
sorver da terra a seiva para poder florir.
Ai, mar em que me banho e que livre me deixas
miragem do meu ritmo, partida para além
meu doce só saber braços, pernas, seios, beijos,
e toda a maravilha de ser sem mais ninguém.